Identificar las necesidades, calificarlas, garantizar el diseño adecuado
![]() |
El dirigente se encuentra en el seno de un sistema cuya complejidad aumenta ( presión del ambiente , limitaciones internas : finanzas, RH, políticas, limitaciones tecnológicas) y cuándo debe llevar a cabo un proyecto de modernización del sistema de información tiene que, al mismo tiempo de la gestión de sus funciones de profesión, ejecutar múltiples tareas : coordinar los supervisores y los dueños de proyecto, deducir las expectativas de cada una de las maestrías, contribuir a su comprensión recíproca y el visto bueno de las especificaciones, asegurarse del respeto de un marco presupuestario.
El asistente a la gestión de obra es la persona que posee experiencia y que puede proporcionar su conocimiento específico para manejar el proyecto. Independiente de la estructura, es el facilitador de las relaciones entre la dirección y la gestión de obra. Ayuda a la dirección de obra a instalarse en el proyecto, identificando un liderazgo imperativo para mantener el dominio del proyecto. Confronta a los diferentes prestatarios que no poseen los mismos intereses, provee su conocimiento especializado metodológica y técnica. Su neutralidad es una ventaja indispensable puesto que no hay restricciones, clarifica las dudas y hace preguntas, que pueden ser incómodas. No está expuesto a presiones internas y la importancia de lo cambios que el proyecto puede provocar , no le afectan. Puede guardar su distancia con respecto a los operacionales que , muy seguido, deben administrar las operaciones cotidianas y el proyecto en paralelo. Los consultores Opera poseen ventajas esenciales para asistirle , por medio de las acciones siguientes : Estudios preliminares y estudio de oportunidades
Gestión de licitaciones
Calificaciones funcionales
Puesta en marcha
Mantenimiento y ayuda
Balance de funcionamiento |